Martes mayor Plasencia es el primer martes de agosto.
Plasencia recupera una tradición que se remonta mucho tiempo atrás y se convierte en punto de encuentro de vecinos y visitantes.
Esta tradición se ha mantenido a lo largo del tiempo y ha ido adquiriendo un tono festivo que le confiere un cierto toque de modernidad.
Origen del Martes mayor de Plasencia
El mercado se celebra desde la edad media dónde se le concedieron , fueros y permisos especiales que le han hecho perdurar hasta nuestros días.
El sentimiento de jubilo que antaño estallaba tras la cosecha, cuando los pastores y los agricultores realizaban sus diferentes transacciones comerciales.
La plaza mayor se llena de puestos con productos de la tierra, artesanía, dulces, licores.. y alrededor de este mercado, por las calles del centro de la ciudad, se celebra con alegría este día especial de encuentro y fraternidad.

Esta tradición se ha mantenido a lo largo del tiempo y se ha añadido un toque festivo que hace que todos los placentinos y visitantes que vienen de fuera celebren este día especial de la localidad.
Que podemos encontrar en El Martes Mayor
En el mercado podemos encontrar la mejor selección de productos agrícolas, frutas, verduras, horatilzas, etc. Además encontramos objetos de artesanía, dulces, licores, y todo tipo de productos típicos…
La atmósfera festiva se completa con el ambiente alegre que reina en la plaza Mayor. La gente baila al son de canciones populares amenizadas por la música del tamboril.
La mañana transcurre bulliciosa mientras los visitantes y comerciantes pasean por el centro de la ciudad de Plasencia.

El mercado medieval tuvo tanto éxito que la iniciativa perduró en el tiempo y llegó hasta nuestros días. Aunque ha sufrido algunas alteraciones como el nombre o la fecha, la esencia del Martes Mayor de Plasencia es la misma: una excusa para que los habitantes de la comarca se reúnan y compartan unas horas de alegría y diversión.
Recuerda que Plasencia esta a tan solo una hora y cuarto de la Casa Rural Trujillo