Resumen de Contenido
La patatera extremeña es un embutido que me atreveria a decir que es autóctono y típico de extremadura.
Antes de que me preguntes es LIGHT, su composición es una mezcla de grasa de cerdo criado en las dehesas extremeñas a base de bellotas, es decir de cerdo ibérico y patatas en puré. En algunos puntos se le denomina morcilla patatera, denominación inapropiada, ya que no contiene sangre en su composición, aquí te explico todo lo que gira entorno a la patatera extremeña.
Este tipo de majar es típico de Extremadura elaborado en las matanzas. Su apariencia exterior debido al contenido de pimentón es muy similar al chorizo. La textura de su interior permite que pueda consumirse en rodajas o untado en pan.
Características.
Se presenta como embutido en forma de herradura o en ristra,vamos como si fuera un chorizo.
La receta ya sabeis
- Grasa del cerdo ibérico (40 % aprox.).
- Fécula de patata peladas y cocidas (50 % aprox.).
- A veces puede llevar magro de cerdo ibérico (10 % aprox.).
- Pimentón de la Vera dulce o picante.
- Ajo.
- Sal.
Para combinar este manjar un buen maridaje de este es el vino de pitarra, también típico de Extremadura y bueno para mi que ya sabes que me encanta cual quiera numerito de Habla o Habla del silencio. Se sirve como tapa, aperitivo o entremés. En la cocina moderna se elaboran diversas variantes como ravioli de patatera, yo en Trujillo he llegado a comer pizza de patatera picona. En Extremadura son populares los miajones o montadito de patatera untada.
Fiestas al rededor de la patatera extremeña.
A lo largo de la geografía extremeña, la patatera extremeña está presente en numerosas fiestas donde las distintas partidas o el propio consistorio invita a patateras, como ocurre en el Día de los Caballos de Ceclavín.
En Malpartida de Cáceres, la patatera adquiere pleno protagonismo en el día más señalado de sus Carnavales. Es el denominada Fiesta de la pedida de la patatera, una jornada festiva que viene desarrollándose desde el siglo XIX.
La patatera extremeña, se transforma en la reina indiscutible del carnaval de Malpartida de Cáceres-
Desde el 4 de febrero al culmen, el 13, con la Pedida de la Patatera y el miércoles con el entierro de la sardina. Once días de fiesta donde el producto típico de Malpartida de Cáceres impregna todas las actividades desde la degustación de tapas en las VII Jornadas Gastronómicas que empiezan el domingo, 4, hasta la culminación el martes de Carnaval de la Pedida de la Patatera, la fiesta grande que rinde homenaje al embutido más humilde porque era el que los mozos lograban reunir de casa en casa.
Degustación de tapas con patatera extremeña.
El origen de esta extraordinaria fiesta se ha convertido en una Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, tiene su lugar y es un lugar privilegiado.
Además cada martes de carnaval reúne a miles de personas aunque las jornadas gastronómicas se inician cada vez antes con la degustación de tapas con patatera en establecimientos de la localidad. Hasta trece se afanan este año en ofrecer su mejor tapa con el producto estrella por 1,50 euros la tapa, cuya presentación será el domingo, 4, a las 13:00 horas en la Plaza Mayor. El reto, superar al crujiente de morcilla con espuma de patatera del Hotel Los Barruecos que fue la mejor tapa 2017.
En este programa oficial de la Pedida de la Patatera 2018 se puede uno confeccionar su propia ruta por las tapas, así como los visitantes localizar los accesos a Malpartida de Cáceres, donde es más que aconsejable aprovechar para recorrer Los Barruecos inmortalizados también ahora por Juego de Tronos y el Museo Vostell entre las joyas que hay que ver en Malpartida de Cáceres.
1001 tapas de patateras el domingo, 11 de febrero
El domingo 11, además, todo el que visite Malpartida de Cáceres podrá degustar 1001 tapas de patatera elaboradas por cocineros profesionales al ritmo de la charanga local La Séptima Cuadrilla a partir de las 14:00 horas. Todo un clásico que ese domingo se completará con un mercado gastronómico y artesano que abrirá a mediodía en la Plaza Mayor.
La Pedida de la Patatera Extremeña para niños
Los niños también tienen sus propios planes en estas jornadas gastronómicas y el viernes, 9, podrán disfrutar de una patatera didáctica en el patio del colegio público Los Arcos donde serán los mayores del Club La Paz los encargados de enseñar a las nuevas generaciones cómo se elabora la patatera, cuál es la indumentaria típica de la fiesta y cuáles son los aperos relacionados con la matanza. Dará comienzo a las 11:00 y la jornada terminará con la simulación de pasacalles típicos de La Pedida.
El sábado, 10, Peque Chef de la Patatera, donde los niños de 3 a 12 años podrán elaborar un perrito de patatera con inscripción previa en la Oficina de Turismo hasta el viernes 9 a las 14:00 horas. Además podrán disfrutar de una ludoteca infantil.
La Pedida de la Patatera 2018
El día grande, el martes de carnaval, se celebrará también el tradicional pasacalle popular con paradas y reparto de patatera, todo un jolgorio que empezará a las 12:30 horas en la Plaza Mayor. Aunque la cita será a las doce al ritmo de las charangas para rematar la fiesta a las 14:00 con discoteca móvil y a las 15:30 con baile popular al ritmo de orquesta.
Entretanto, un curioso concurso de carros que se suma a los concursos de platos elaborados con patatera y de tapas profesionales.
El miércoles de ceniza, al entierro de la sardina se sumarán fuegos artificales y gran sardinada en la Plaza de la Nora.
Premios Patatera Popular y Patatera de Honor
El lunes de carnaval sobre las 21:00 horas, gala en la Casa Municipal de Cultura donde se entregarán los galardones de la Patatera Popular a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Los Barruecos de Malpartida de Cáceres y el de la Patatera de Honor al periodista Alonso de la Torre. Estará amenizada por la finalista de la décima edición del programa A tu vera, Inmaculada Paniagua.
Malpartida ya sabeis que se encuentra a tan solo 70 km de nuestra casa rural el Casino de Santa Cruz , una casa rural cerca de trujillo, que no solo te va a permitir disfrutar de la patatera, sino conocer casi toda la provincia de Cáceres,