
Foto en Panoramio por Casitaspucela
Allí donde se funden las fértiles vegas del Guadiana con las áridas llanuras que se extienden hacia levante, se asienta Villanueva de la Serena. Es un importante núcleo urbano de la provincia de Badajoz y una de las siete ciudades más importantes de Extremadura. Además ostenta un merecido y curioso honor: ser una de las diez poblaciones españolas que mejor han resistido la crisis, siendo la única de las 10 que no está en el País Vasco. Desde luego, eso es algo digno de verse…
Resumen de Contenido
Vía Verde de las Vegas del Guadiana.
La Vía Verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas es la primera vía verde inaugurada en Extremadura y el municipio de Villanueva de la Serena es precisamente el primero del recorrido de 56 km que termina en Logrosán (Cáceres). Se extiende a lo largo de un antiguo trazado de ferrocarril que nunca llegó a estar en uso y su acceso está totalmente prohibido a vehículos motorizados, por lo que es un pequeño paraíso reservado únicamente a peatones, ciclistas o jinetes.
El camino, perfectamente señalizado y susceptible de combinarse con otras rutas, atraviesa paisajes de gran belleza y valor natural, como son algunas Zonas de Especial Protección de Aves. Al tratarse de un trazado inicialmente ferroviario no presenta grandes desniveles, por lo que no representa una gran dificultad a nivel físico y en las antiguas estaciones se han habilitado zonas de descanso.
Qué ver en Villanueva de la Serena.

Foto en Panoramio por Villanovense
Dominando la Plaza de España, la plaza principal de Villanueva de la Serena donde se encuentra el Ayuntamiento, verás alzarse majestuosa y antigua la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Realmente te será imposible no verla por sus grandes proporciones, que la convierten en uno de los monumentos más impresionantes de la población. Fue construida a principios del siglo XVII y lo más destacado de su arquitectura son la torre y sus tres hermosas portadas de tipo clasicista.
También es emblemático el edificio del Ayuntamiento, construido en 1583 aunque reformado en el año 1701. Seña de la identidad de Villanueva de la Serena es el escudo de piedra que luce en su cabecera, donde aparece la hermosa sirena símbolo de la ciudad. Le confieren una armónica belleza su balconada y su equilibrado pórtico de columnas jónicas.
También destacan otras construcciones como la antiquísima Casa de la Tercia, construida en 1310; la Casa de los Bolos, un precioso palacete de estilo ecléctico y modernista o La Jabonera, un interesante exponente de la arquitectura industrial del siglo XIX inteligentemente reconvertido en un centro cultural polivalente.
A unos 8 km de la población puedes encontrar también en un excelente estado de conservación el impresionante Castillo de la Encomienda. Esta orgullosa fortificación fue construida en el siglo XIII sobre otra de origen musulmán, el llamado castillo de Mojáfar. Sin embargo, sólo podras disfrutar de su fabuloso exterior, ya que se trata en la actualidad de una propiedad privada.
Fiestas y gastronomía.
Uno de los acontecimientos más curiosos que tienen lugar en Villanueva de la Serena y que no podrás ver en ningún otro lugar es La Carrerita. Durante la Semana Santa, la imagen de la Virgen de la Aurora es transportada de una forma que rompe la usual solemnidad de los habituales pasos. En esta ocasión, los portadores llevan la imagen corriendo al encuentro de la imagen del Cristo Resucitado a través de las calles. Es una forma de simbolizar la alegría de este día. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2007.

Castillo de la Encomienda
Y por supuesto, lo que no puedes dejar de probar son los excepcionales Quesos de la Serena, con Denominación de Origen Protegida y una merecidísima fama. Son quesos elaborados de una forma totalmente artesanal que basan su calidad en tres elementos fundamentales: el uso exclusivo de leche de oveja merina, la alimentación de la oveja en los aromáticos pastizales de La Serena y la fermentación del queso con cuajo vegetal autóctono.
En resumen, estas son algunas de las cosas que hacer en Villanueva de la Serena, un lugar abierto y acogedor, donde podrás disfrutar de todo cuanto tiene para ofrecer a sus visitantes en un clima de hospitalidad y tranquilidad a sólo 45 minutos en coche desde nuestra casa rural en Trujillo.