Casa Rural en Trujillo El Casino de Santa Cruz, Cáceres

Casa rural en trujillo ideal para desconectar y conocer Extremadura , Cáceres

Contactar
691409716
699620365
Usted está aquí: Inicio / Rutas Ornitológicas en Extremadura

Rutas Ornitológicas en Extremadura

Extremadura, debido al abanico de hábitats que posee, que van desde la alta montaña de Gredos hasta las llanuras de la Serena o los llanos de Cáceres y Trujillo , y a su situación geográfica estratégica  dentro de las rutas migratorias de muchas aves, se ha convertido en el destino de un nuevo concepto de turismo emergente conocido como «turismo Ornitológico o Birdwatching». Tanto es así que incluso la conocida internacionalmente marca de óptica especialista en prismáticos y telescopios terrestres, Swarvski, ha escogido el nombre «Extremadura» para montar a su ultimo modelo en mochilas destinadas al traslado de material óptico para naturalistas.

La reciente  declaración de Monfragüe como parque nacional, con la consiguiente  publicidad y dotación económica que ello implica desde los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y por el Ministerio de Turismo ha logrado acercar a esta comunidad a un importante y creciente número de visitantes que podrán contemplar muchas especies de la ornitofauna que no se encuentra en otros destinos.

Pero no hay que olvidar que Monfragüe es solo un espacio más dentro de un territorio bien conservado y repleto de otros espacios naturales que merecen la pena descubrir y conocer por lo que este blog quiere ayudar a nuestros clientes a tener opciones de hacer rutas ornitologicas.

De una manera sencilla y cómoda y de un solo vistazo acercarnos a otros enclaves extremeños no tan conocidos como el Parque Nacional de Monfragüe y que en algunos casos incluso no cuentan con ninguna figura de protección que los ampare pero repleto de recursos ambientales y faunisticos que harán las delicias de cualquier aficionado a las aves dispuesto a disfrutar de unas jornadas por estos territorios ayudado tan solo por unos prismáticos  o un telescopio terrestre.

 

Las rutas que proponemos hemos tratado que sean  sencillas, pero sin que ello suponga pérdida del rigor alguno. Estas destinadas  tanto al experto ornitológico que pueda venir desde otra comunidad autónoma o otro país o para la familia extremeña que quiera conocer algún territorio que le pasó desapercibido por la lejanía de su domicilio por el desconocimiento.

Para ello cada ruta ornitólogica cuenta con la siguiente información:

  • un croquis de como llegar para poder elegir si nos decidimos por una ruta ornitológica  u otra.
  •  un cuadro con las especies de aves más representativas de la ruta con el periodo de tiempo mejor para verlas donde aparecen con las siguientes categorías:
    • Sedentarias .– aves que están en el territorio todo el año.
    • Estivales.-  aves reproductoras estarán en el territorio durante la primavera y el verano realizando la migración a sus cuarteles invernales al final del verano.
    • Invernantes.-  aves que no creían en Extremadura pero que pasan aquí los meses otoñales e invernales.
    • En paso aves que utilizan la región como zona de paso desde sus zonas de cría al norte de Extremadura hasta sus áreas de invernada más al sur por ellos suelen tener dos épocas te paso una de después del postnupcial y prenupcial.

Además en cada ruta aparecen los siguientes campos:

    • localización y accesos con información suficiente para llegar al punto de partida de cada ruta descripción de la ruta con coordenadas GPS en los tramos de bifurcación o punto de interés que harán posible sacarle todo el partido a la ruta que vamos a realizar
    • Valores ornitológicos aquí se detalla las especies de aves más destacadas que podemos encontrar en la ruta aunque existen muchas más especies en la zona y pudieran observarse.
    • Fenología de la ruta momento más adecuado para realizar la o en cada estación que podemos encontrar en ella.
    • Otros valores ambientales y culturales. información adicional de recursos que encontramos en la zona podíamos acceder a ellos

      Pues estoy información solo desear a toda aquella persona que se decida por hacer alguna de estas rutas que disfrute de una estupenda jornada de campo y esperar que la información que no estaría se recoge y le haya resultado de utilidad.

  1. Sierra de gata
  2. Valle de Ambroz / Tierras de Granadilla – Cáparra
  3. La Vera y el Jerte.
  4. Tajo internacional.
  5. Canchos de Ramiro / Embalse de portaje.
  6. Parque Nacional de Monfragüe.
  7. Embalse de Arrocampo.
  8. Sierra de San Pedro.
  9. Llanos de Cáceres, Magasca y Trujillo.
  10. Villuercas.
  11. Azud del río Guadiana.
  12. Cornalvo y Los canchales.
  13. Moheda Alta / Sierra Brava
  14. Embalse de Orellana y Puerto Peña
  15. Laguna y Lanas de Albuera
  16. Sierras centrales de Badajoz.
  17. La serena y Sierra de Tiros.
  18. Dehesa de Jerez.
  19. Arroyo Conejo/ Campiña Sur.

Guia de campo

 

Casa rural en Cáceres | Casa rural en Trujillo